CONDOR DE LOS ANDES

El Condor es el ave emblema del Ecuador. Es de un tamano impresionante y vive generalmente en la Cordillera de los Andes.

Sus majestuosas proporciones le dieron el sobrenombre de el Rey de los Andes. Es también una de las aves mas grandes del mundo.

En Ecuador vive generalmente en las montañas mas remotas y altas.
El impresionante tamaño y gracia de esta ave ha inducido respeto y admiración entre los millones de observadores a través de los siglos.

Esta fascinante ave gigante de colores negro y blanco tiene un largo de 108 a 122 pulgadas (de ala a ala) lo que le facilita alzar vuelo sin mucho esfuerzo sobre las majestuosas montañas de los Andes.

El Condor Andino (Vultur gryphus) era venerado por las culturas precolombinas a través del continente americano.

condor de los andes

ZAMARRITO GORJITURQUESA

 Es una especie pobremente conocida y aun es uno de los más grandes enigmas de la avifauna ecuatoriana (una especie sin valides científica o probablemente extinta), existen solo tres pieles, todas obtenidas durante el siglo 19, el espécimen tipo está datado, como colectado en 1850 norte de Pichincha, Guaillabamba (actualmente escrito Guayllabamba) sur de Perucho (Collar et al. 1992). No hay registros recientes y todos los esfuerzos por localizarlo, tristemente, han fallado. Los otros especímenes están datados como provenientes de “Bogota” y probablemente representan pieles que fueron colectadas en algún otro lugar de Colombia, si el origen Colombiano de estos especímenes es confirmado, este Zamarrito no sería un ave endémica ecuatoriana.


ZAMARRITO PECHINEGRO
Es una especie muy rara que puede ser esporádicamente observada en algunos sitios del Volcán Pichincha (ej. Yanacocha y Verdecocha), ha sido recientemente encontrado en la Cordillera de Toisán y hay algunos registros antiguos en el Volcán Atacazo. Este Zamarrito es una especie muy local y estacional, cuya presencia pueda deberse a periodos de floración esporádicos de ciertas especies de plantas.