PERICO DE ORCÉS
Se encuentra en el Suroeste del Ecuador, Reserva de Buenaventura en la provincia de El Oro. La actual población de este raro perico está en franco proceso de recuperación gracias a la protección de la localidad donde el ave fue descubierta.

ESTRELLITA ESMERALDEÑA
Muy poco conocida hasta hace poco, este colibrí indudablemente es muy raro y localista; aparentemente se involucra en movimientos fuera de sus aéreas de reproducción que aún son poco entendidos. Las zonas de reproducción están en lugares similares al Río Ayampe, cerca del Parque Nacional Machalilla. Notese que la ilustración de la “hembra” en Ridgely y Greenfiled (2001) es realmente un macho juvenil. Las hembras adultas tienen una coloración cremosa-amarillenta en sus partes bajas, que es muy similar a la coloración de las hembras de la Estrellita Pequeña. Uno de los mejores lugares para encontratlo es la zona cercana a Ayampe, pero solo durante la estación lluviosa (Diciembre a Marzo).

TAPACULO DE EL ORO
Esta es una especie recientemente descrita, que básicamente comparte la distribución del Perico de Orcés en el Suroeste de Ecuador. Está en la reserva de Buenaventura en la provincia de El Oro, en donde esta se encuentra en pequeños números y es muy localista aun dentro de amplias y extensas áreas boscosas.
